Jueves 11 de Junio del 2020. Entrevista a Julia Sanjurjo en relación a su disco Retrato, editado por DISCOS ICM en Abril de 2019. Por Iván Consorte. Escuchalo y descargalo aca: https://juliasanjurjocuarteto.bandcamp.com/album/retrato
¿Cómo surgió la idea de hacer este disco?
A finales del 2015 me surgió el deseo de tener un proyecto de música propia. En años anteriores había tenido distintas oportunidades de estrenar músicas (no sé bien cómo nombrarlas porque no creo que sean canciones y muchas veces siento que cuando digo que son composiciones, el título les queda grande… capaz son simplemente temas ¿no?) pero tenían un papel secundario en el planteo de mi repertorio.
En 2016 escribí una obra, y acá sí diría que le calza el término porque tiene que ver con mi recorrido académico, que resultó de un trabajo para la facultad en el que teníamos que componer para ensamble instrumental basándonos en un texto. Durante la investigación, me encontré con una poesía de Rodolfo Fogwill que hasta hoy me fascina y se llama «Contra el cristal de la pecera de acuario». Sobre ella me basé en el trabajo y ese desafío me dio un gran empuje para seguir por ese camino.
Entonces, cuando aparecieron las ganas de generar un material y armar un grupo con músicos de jazz, tuve que ponerme a pensar qué quería decir. Como no me considero una persona dotada de la palabra para la composición, se me ocurrió que podía trabajar sobre textos de otros autores como lo había hecho con aquel trabajo práctico devenido en pieza musical a la que titulé «El agua que corre al oír tu nombre». A partir de ese disparador, recibí mucha ayuda de distintas personas que me fueron acercando nombres y títulos para empezar a investigar. Como en una suerte de coincidencia, en 2016 el Fondo Nacional de las Artes lanzó el primer programa de Becas Creación al cual presenté este proyecto y obtuve el incentivo y el beneficio del financiamiento para dedicarme de lleno. Pasé meses leyendo, investigando, pensando, hasta que seleccioné 8 poemas para musicalizar. En el medio de ese proceso, me dieron ganas de escribir texto, así que me animé a escribir mis propias letras sin tanto prejuicio ni tanta presión.